La exhibición “Otros Dioses la misma Tierra” muestra las creencias religiosas de los primeros habitantes hasta la llegada de los españoles al territorio argentino.
Hacia el 1500 a.C. las comunidades se sedentarizaron practicando la agricultura y la ganadería, teniendo como símbolos principales de sus creencias al jaguar primero y a la serpiente después.
Se trata de las Culturas La Candelaria, Ciénaga, Condorhuasi, Aguada, Sanagasta, Belén y Santa María, del período de dominación incaica en el noroeste y de los pueblos originarios de sierras centrales de la actual Argentina.
Se exhiben urnas funerarias, pucos, vasos, figurines realizados en cerámica con diferentes formatos, pectorales de metal, tocados de plumas, punzones de hueso, textiles, puntas de fecha, hachas y morteros de piedra.
Cuándo
- Lunes | Abierto de 10:00 a 18:00
- Martes | Abierto de 10:00 a 18:00
- Miércoles | Abierto de 10:00 a 18:00
- Jueves | Abierto de 10:00 a 18:00
- Viernes | Abierto de 10:00 a 18:00
- Sábado | Abierto de 10:00 a 18:00
- Domingo | Abierto de 10:00 a 18:00
Dónde
Pedro de Oñate 246, Jesús María, Córdoba. ARG
Posta de Sinsacate
Horarios
- Lunes | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Martes | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Miércoles | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Jueves | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Viernes | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Sábado | Abierto de 10:00 a 18:00hs
- Domingo | Abierto de 10:00 a 18:00hs
Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional
Estancia Jesuítica fundada en 1618. Museo Nacional: exhibe Arte Sacro, Arqueología, Numismática, Ornamentos Religiosos. El Complejo museístico incluye al Museo Rural Posta de Sinsacate, a la vera del antiguo Camino Real. Turismo en Córdoba.Contacto
Horario de atención
- Lunes de 10:00 a 18:00hs
- Martes de 10:00 a 18:00hs
- Miércoles de 10:00 a 18:00hs
- Jueves de 10:00 a 18:00hs
- Viernes de 10:00 a 18:00hs
- Sábado de 10:00 a 18:00hs
- Domingo de 10:00 a 18:00hs
Ubicación