Noticias
¿Cómo llegar a la Posta de Sinsacate?
Durante los Siglos XVIII y XIX, el Camino Real nos llevaba sin desvíos hacia la Posta, para descansar, cambiar caballos, comer… Pero hoy, la variedad …
La Berlina que se quedó en la Posta
La Berlina Binder de 1832 tiene su propia historia para contar, a partir de una hoja mecanografiada por Pedro José Frías.
Noche de los Museos en la Estancia de Jesús María
En esta oportunidad y en el marco de los 400 años de la Estancia, se realizó una intervención en la Bodega visibilizando los sucesos históricos …
Liberar las Musas
El gran problema para los museos, es llegar a otros públicos. Desmitificar ese imaginario del ”templo del saber” al cual sólo acude un sector de …
Presentación del Libro “Innovación Educativa en la clase de Historia y otras Ciencias Sociales: Tomo 2”
La enseñanza de la Historia sigue presentando cuestiones tan modernas como antiguas que nos afectan como humanidad: las injusticias, las violencias físicas y simbólicas, los …
UNIDOS POR LA MÚSICA
Más de 300 niños, niñas y jóvenes de diversas provincias, llenaron de música el Museo Jesuítico en uno de los eventos culturales más importantes de …
MEGAFAUNA CORDOBESA, El Paraíso Perdido
Charla didáctica brindada por el Dr. Adán Tauber, Paleontólogo y vicedirector del Museo Provincial de Ciencias Naturales, acerca de los animales que habitaron Córdoba durante …
El Nogal Histórico de Sarmiento
La relación entre Domingo Faustino Sarmiento y Aurelia Vélez en el parque de la Estancia de Jesús María. Un secreto a voces bajo la sombra …
Restauración de los Ángeles Lampadarios
“Ángeles Exentos”, “Ángeles Lampareros” o “Ángeles Lampadarios”. Imágenes de retablo con una historia asombrosa.
Vº Congreso Provincial de Caminería Histórica
Con la necesidad de integrar a los historiadores en torno al estudio y relevamiento de los caminos provinciales por donde transitó la historia argentina y …